| René Valencia |
Por segunda ocasión en más de un año, la gasolinera del exsenador panista, Ángel Juan Alonso Díaz Caneja, se negó a ser verificada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco): Hidrocarburos Alomán SA de CV, ubicada en la capital poblana, sobre Camino a Tlaltenango número 10804.
De acuerdo con el reporte semanal de “Quién es Quién en los Combustibles”, la dependencia federal visitó el establecimiento del militante del Partido Acción Nacional (PAN) en el periodo del 3 al 9 de agosto de este año, pero se rehusó a que confirmaran sí vendía litros completos o el estado de sus equipos.
Aunque no es la primera vez que rechaza la verificación, pues en el Reporte de Gasolina de la Profeco, en el que se transparentan los resultados de los visitas a gasolineras, detalló que el 13 de abril del 2018 tampoco permitió que los inspectores revisaran el estado que tenían las instalaciones de la estación de servicio.
También te puede interesar: Presidente de Onexpo se niega a revisión de sus gasolineras
Historia de gasolinera panista
A través de una revisión al Registro Público de Comercio (RPC) de la Secretaría de Economía (SE) se constató que Hidrocarburos Alomán se conformó por 17 accionistas, entre los que destacó Ángel Juan Alonso Díaz Caneja, así como cada uno le destinó un capital mínimo por 11 millones de pesos en su creación.
Acta Constitutiva Hidrocarburos Alomán by Datamosmx on Scribd
Otros de los socios que conformaron la sociedad de combustible fueron: Alfonso Dacasa Cortés, Tomas Rodríguez Morán, Alfonso Alonso Díaz Caneja, Manuel Orgando Casas, Nelly Fortes González, Leandro Lamuño Otaolarruchi, Jordy Francisco Rodríguez Martínez, Alejandro Grandio Andión.
También en la gasolinera capitalina invirtieron en su creación: Adolfo Dacasa Otero, María Leticia Martínez López de Llergo, Ignacio Lameiro López, José Antonio Lameiro Camiña, Jesús Cerdeira Pérez, Victoria Fernández López, Ricardo Cangas Somoza y José Rivas Cerdeira.
No sólo la sociedad creada por los 17 accionistas en la capital poblana se dedicó a la venta de combustible, pues en su acta constitutiva detallaron que otro de los rubros en los que se especializaron fue en el lavado de automóviles, servicios de afinación, frenos, mecánica y refaccionaria automotriz, así como de grúas o arrastre.
Mientras que en el Registro Público de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) detalló que la estación en la que participó Alonzo Díaz Carneja obtuvo el permiso PL/3483/EXP/ES/2015, con el que inició operaciones el 27 de abril del 2012, luego invertirle un mínimo de 14.3 millones de pesos.
Permiso Hidrocarburos Alomán by Datamosmx on Scribd
También te puede interesar: Aumenta ordeña en Huejotzingo; huachicol emigró a otros delitos, afirma alcaldesa
“Otras irregularidades”
Entre los resultados de las revisiones efectuados por la Profeco, durante el 3 al 9 de agosto de este año, fue que otras tres gasolineras de Puebla contaron con irregularidades: José Eliseo Isauro Ramírez Sauce, Gasolinera Periférico San José SA de CV, Comercializadora de Productos y Servicios Valsequillo SA de CV.
De todas las gasolineras que incurrieron en anomalías sobresalieron la Gasolinera Periférico San José, así como Comercializadora de Productos y Servicios Valsequillo, pues ambas de la capital poblana las sorprendieron con la venta de litros de combustible con sobrantes superiores a los 305 mililitros por cada 20 litros.
José Eliseo Isauro Ramírez Sauce se convirtió en otros de los concesionarios que se negó a las revisiones de la Profeco en la primera semana de agosto, luego de que rechazó que revisaran sus equipos en sus instalaciones en Cuautlancingo, ubicadas en la Avenida México-Puebla número 83-A.
También te puede interesar: Gasolineros de Puebla, Oaxaca y Veracruz arman un bloque contra la Profeco
Author Profile
Latest entries
Dato Político2020.04.02Municipios con coronavirus, sin capacidad para enfrentar la pandemia
Dato Político2020.03.31Desconoce Romero Serrano que Auditoria de Puebla trabajó con esta empresa fantasma
Dato Político2020.04.01Sancionan a médicos poblanos por irregularidades
Dato Político2020.03.31Aumenta uso de armas en Puebla capital
Deja un comentario