El aumento de casos de Coronavirus a nivel mundial ha pegado en la economía corriendo el riesgo de tener una recesión y su recuperación podría tardar hasta un año.
| Redacción |
El aumento de casos de Coronavirus a nivel mundial, además de afectar la salud de miles de habitantes, ha afectado a la economía, situación que se ha visto reflejada en la caída de las bolsas de valores y los precios del petróleo, corriendo el riesgo de tener una recesión y su recuperación podría tardar hasta un año, así lo mencionó Juan Carlos Botello Osorio, director de la Facultad en Comercio y Estrategia Internacional de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
“La economía se ha visto perjudicada a niveles inesperados, ya que ha sufrido varios impactos económicos derivados de la caída de las bolsas, los precios del petróleo y el avance del COVID-19 y de no tomar las medidas necesarias por parte de los gobiernos para poder solventar esta situación, se esperaría que hubiera una recesión mundial próximamente”.
Esta pandemia ha ocasionado que algunas plantas armadoras para garantizar la salud de sus trabajadores pararan temporalmente la fabricación de automóviles, situación que el académico de la UPAEP calificó como una ruptura en la cadena de valor, haciendo que se disparen los daños económicos en la red de proveeduría y todas las empresas que derivan de esta industria.
También te puede interesar: Cierra VW plantas en Europa por coronavirus
Sobre como el Coronavirus afecta a México, Juan Carlos Botello indicó que un ejemplo son las AFORES, ya que al cotizar en bolsa o comprar instrumentos financieros, puede haber una variación en su estado de cuenta.
Las micro y pequeñas empresas representan el 90% de la industria en el estado, también pueden presentar problemas al enfrentar una disminución en el consumo de bienes y servicios o incluso sufrir un cierre temporal.
“Esperamos que el gobierno reaccione con algunos paquetes económicos de ayuda para los consumidores, además debemos limitarnos en las compras de pánico, esto podría traer consecuencias más graves para nuestros bolsillos”, indicó.
También te puede interesar: Habrá “beneficios” para trabajadores del estado por coronavirus
Otra de las medidas que los gobiernos han empleado para evitar más contagios es cerrar sus fronteras, situación que para el director de la Facultad en Comercio y Estrategia Internacional afecta a las naciones al limitar el tránsito de las personas y el desarrollo económico.
Author Profile
-
Gracias por llegar hasta aquí. Sabemos que te interesa la información rigurosa de periodistas profesionales que trabajan en equipo. Datamos tiene un compromiso con el periodismo y contigo.
Apoya el periodismo independiente. Lee. Opina. Comparte.
Latest entries
+Vida2020.06.13La hoja santa no cura la covid-19 ni ‘abre los pulmones’
Dato Político2020.06.12Diputados piden más recursos para la Red Nacional de Refugios
Dato Político2020.06.11Cambian al titular de Salud en pleno pico de la pandemia
Fotorreportaje2020.06.05Así se vive la ‘nueva normalidad’ en las calles de Puebla
ONE COMMENT ON THIS POST To “Tardará 1 año recuperación económica por coronavirus”