CDH de Puebla reveló que de octubre del 2018 al cierre del 2019 se registraron 25 quejas en contra de Policías Municipales de Puebla y de Claudia Rivera Vivanco.
|René Valencia |
Por presuntas violaciones a los derechos a la integridad personal, jurídica o brindar un trato cruel, la extinta Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) de la capital del estado, encabezada por Lourdes Rosales Martínez, recibió 25 quejas por supuestas agresiones a derechos humanos.
De acuerdo con una solicitud de acceso a la información pública, la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla reveló que de octubre del 2018 al cierre del 2019 se registraron 25 quejas en contra de Policías Municipales de Puebla y en contra de la presidenta capitalina, Claudia Rivera Vivanco.
Aunque casi ninguna de las quejas que se iniciaron por presuntas violaciones a los derechos humanos se le dio seguimiento, ya que fueron archivados 19 de los procedimientos que se presentaron, porque no los ratificaron o se registró “falta de interés”, por parte de los denunciantes.
También te puede interesar: Demanda Ayuntamiento de Puebla autonomía municipal ante la SCJN
Mientras que las otras seis quejas iniciadas reportaron que la etapa en la que se encontraron fue: una se quedó sin materia; dos se resolvieron, durante el procedimiento; dos no tuvieron datos; una más de las denuncias siguió en proceso de resolución.
Principales quejas iniciadas
Cinco de cada 10 de las quejas que se iniciaron por presunta violación a los derechos humanos en contra de Policías Municipales de la capital del estado comenzaron por presunto trato cruel, inhumano o degradante, pero la mayoría no consiguió solucionarse o convertirse en recomendación.
De los 25 procedimientos iniciados ante la CDH de Puebla en contra de autoridades municipales de la capital del estado, 12 de las denuncias se relacionaron por malos tratos de los policías, lo que representó ser el 48 por ciento de los casos. El resto de las quejas fueron por irregularidades de detenciones o acciones indebidas.
Si bien las quejas por presunto trato inhumano de los Policías Municipales fue la principal causa de denuncias, cinco de las denuncias se archivaron por no ratificarse o falta de interés; mientras que el otro procedimiento permaneció en seguimiento, al no terse resolución.
También te puede interesar: Descarta Claudia Rivera que Secretaria de Seguridad esté coludida con crimen organizado
Otras de las principales quejas iniciadas en contra de los elementos de seguridad capitalino se trataron sobre: omitir notificar a la familia o conocido la detención de los denunciantes, con tres casos; incumplir con funciones o dar un servicio indebido como servidor público, con cuatro casos.
Conflicto Rivera Vivanco VS Barbosa Huerta
Durante la sesión de Cabildo del pasado 18 de marzo, la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, anunció que se mantendría en la Secretaría de Seguridad Ciudadana a Lourdes Rosales Martínez, pese a que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, le exigió nombrar a Carla Morales Aguilar.
Al día siguiente de frenar el nombramiento de Morales Aguilar, el mandatario estatal confirmó que denunciaría al Ayuntamiento de Puebla, porque tenía pruebas sobre que los mandos de seguridad del municipio estaban coludidos con el crimen organizado.
A través de un comunicado de prensa, el pasado 22 de marzo el Ayuntamiento de Puebla confirmó que presentó una demanda ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que se pronuncien sobre quién será el titular de seguridad municipal, entre la propuesta del gobierno estatal y municipal.
Author Profile
Latest entries
Dato Político2020.04.02Municipios con coronavirus, sin capacidad para enfrentar la pandemia
Dato Político2020.03.31Desconoce Romero Serrano que Auditoria de Puebla trabajó con esta empresa fantasma
Dato Político2020.04.01Sancionan a médicos poblanos por irregularidades
Dato Político2020.03.31Aumenta uso de armas en Puebla capital
Deja un comentario