Francisco Romero Serrano descartó la contratación de contribuyentes con operaciones inexistentes, durante el periodo de su antecesor David Villanueva Lomelí en la Auditoria de Puebla
| René Valencia |
Mientras que en la administración de David Villanueva Lomelí en la Auditoría Superior del Estado (ASE) pagaron más de 449 mil pesos a una empresa fantasma, el actual titular del órgano, Francisco Romero Serrano, descartó la detección de irregularidades en el periodo de entrega-recepción.
Datamos publicó el pasado 24 de marzo que “Tengo certeza de que Luis Banck contrató empresas fantasma, afirma el auditor Francisco Romero”, entrevista exclusiva con este medio en la que Romero Serrano descartó la contratación de contribuyentes con operaciones inexistentes, durante el periodo de su antecesor.
“No tuvimos el caso, hasta el momento, porque, además, el presupuesto no es tan alto; vaya, digamos, como en más del 90 por ciento lo absorbe el Capítulo Mil (Servicios Personales), después de los sueldos y salarios. Finalmente no hay indicios de algo así”,
Respondió Francisco Romero sobre la contratación de empresas inexistentes.
Romero Serrano explicó que ni en el acta de entrega-recepción o en la revisión de contratos, derivaron en observaciones, pero el análisis de los recursos públicos para la ASE en años previos será el Congreso del Estado el responsable de detectar irregularidades, “porque auditarme a mí mismo no corresponde”, aseveró.
También te puede interesar: Recibió Francisco Romero contratos de Claudia Rivera… antes de ser auditor de Puebla
ASE consiente a empresa fantasma
A través de una solicitud de acceso a la información pública y los resultados de contrataciones de la ASE contrataron a Comercializadora Marced SA de CV, durante el 2015 al 2016 en seis ocasiones, lo que representó un gasto por más de 449 mil pesos en cilindros, pilas recargables de celular o prendas de vestir.
Los listados de contribuyentes con operaciones inexistentes del SAT revelaron que el SAT comenzó a investigar a Comercializadora Marced SA de CV el 15 de noviembre del 2018. El 31 de mayo del 2019 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que se incluía de forma definitiva en las empresas inexistentes.
El artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación (CFF) indicó que los contribuyentes con operaciones inexistentes son aquellos que emiten comprobantes o facturas, sin contar con la capacidad material o infraestructura para realizar los servicios o registraron domicilios ilocalizables.
Entre las principales contrataciones que recibió Comercializadora Marced SA de CV con el número CIR/023/SEP/DGA/2016, al generarle un pago por más de 143 mil 538 pesos por impresión de 16 mil lápices, crayolas y gomas con la leyenda “Conoce a la Auditoría”, durante el 1 de septiembre al 14 de octubre del 2016.
También te puede interesar: Recibió Francisco Romero contratos de Claudia Rivera… antes de ser auditor de Puebla
Otro de los mayores contratos que recibió la empresa fantasma fue el CIR/07-1/MAR/DGA/2015 por la impresión de 15 mil cárteles sobre el segundo Concurso Estatal de Dibujo Infantil “La Auditoría Puebla” que debió entregar entre el 16 de marzo al 16 de abril del 2015 y costó 78 mil 300 pesos.
Oficina y accionistas ilocalizables
Datamos visitó el domicilio fiscal de Comercializadora Marced SA de CV, ubicado en la calle 17 Oriente 1801A en la capital poblana, pero no se logró localizar con el número registrado, al limitarse hasta el 1801 que resultó una vivienda de dos pisos color gris en la que nadie atendió, tras tocar en el portón.
Por protección de los datos personales de los presuntos accionistas de Comercializadora Marced SA de CV no se revelará su identidad real, pero al visitar los domicilios que reportaron en el acta constitutiva de la empresa, “Jazmín” y “Emanuel”, ninguno ocupó los inmuebles.
“Emanuel” admitió en la constitución de Comercializadora Marced SA de CV que su domicilio fue una casa en Villa Floresta en San Andrés Cholula, pero al visitar la casa atendió una persona que desconoció al supuesto accionista, ya que tenía alrededor de 20 años ocupando la vivienda.
“Jazmín” registró como domicilio personal una casa en el Conjunto Habitacional Geovillas Los Encinos en la capital poblana, pero al visitar la zona de la Prolongación 24 Sur no se encontró ninguna casa que se cumplieran con los números de referencia.
Author Profile
Latest entries
Dato Político2020.04.02Municipios con coronavirus, sin capacidad para enfrentar la pandemia
Dato Político2020.03.31Desconoce Romero Serrano que Auditoria de Puebla trabajó con esta empresa fantasma
Dato Político2020.04.01Sancionan a médicos poblanos por irregularidades
Dato Político2020.03.31Aumenta uso de armas en Puebla capital
Deja un comentario