Debido a la pandemia del coronavirus la Volkswagen suspendió actividades en sus plantas de Puebla y Guanajuato, la medida durará 13 días.
| Maribel Velázquez |
Este 30 de marzo de 2020 se frenaron las actividades de la empresa Volkswagen en su planta de Puebla y Guanajuato, esta situación se extenderá al menos hasta el 12 de abril de este año como parte las acciones preventivas por el coronavirus, así lo dio a conocer la compañía.
El gobierno federal anunció que desde el 23 de abril de 2020 se llevaría a cabo la jornada nacional de sana distancia, la cual tiene la finalidad de evitar más contagios por coronavirus, ésta consiste en la suspensión de actividades no esenciales, reprogramación de eventos de concentración masiva y protección de adultos mayores.
También te podría interesar: Detendrá operaciones planta de Volkswagen por coronavirus
Volkswagen se unió a estas medidas y a través de un boletín informó, “hemos decidido parar operaciones de manufactura en nuestras plantas de Puebla y Guanajuato del 30 de marzo al 12 de abril. Cualquier cambio en estas fechas se informará en su oportunidad”.
La compañía alemana refirió que algunas funciones clave relacionadas con la seguridad y mantenimiento seguirán operando bajo estrictas medidas de higiene, así como prevención. Respecto a las actividades administrativas, incluyendo el área comercial y de servicio, trabajarían parcialmente vía remota desde sus hogares.
También te podría interesar: Coronavirus pega a países de donde viene 68% de inversión extranjera a Puebla
En el comunicado también refirió que fortaleció sus controles sanitarios con múltiples acciones como filtros de sanidad en las entradas en donde se ubicaron cámaras de medición de emisión de calor; suspensión de todos los viajes internacionales; suspensión de todas las juntas de trabajo presenciales, así como el envío a estancia en domicilio de todo personal que retorna de un viaje internacional, por un periodo de 14 días.

El propósito de estas medidas, indicó la empresa, es la protección de la salud de sus colaboradores y la decisión se tomó luego de un análisis del comportamiento de contagio en otros países y su comparación con la evolución en México.
También te podría interesar: Coronavirus pega a países de donde viene 68% de inversión extranjera a Puebla
A la par refirió que se monitorea el estimado de disminución en la demanda del mercado mexicano, así como en los internacionales, además del creciente riesgo de desabasto de partes para poder llevar a cabo los procesos de manufactura.
El gobierno de Puebla informó que el primer caso detectado de coronavirus en Puebla fue de un capacitador alemán, aunque era asintomático, aunque éste mismo contagió a una persona con la cual tuvo contacto.
También te podría interesar: Acuerda Volkswagen pago de 830 mdp a clientes afectados por dieselgate
Hasta el 30 de marzo 2020 el gobierno federal confirmó mil 94 casos de coronavirus; 2 mil 752 casos sospechosos; 5 mil 635 casos negativos y 28 defunciones.
Author Profile
- Reportera interesada en periodismo de datos, investigación, así como en temas sociales. Disfruto cubrir la fuente política y viajar para hacer coberturas. Entre mis libros preferidos se encuentra «Sinuhé, el egipcio» y «Rebelión en la granja».
Latest entries
Puebla2020.04.21Gasta Bienestar $467 mil en impresiones y renta de autobuses
Dato Político2020.04.02Estas jurisdicciones de Puebla recogen muestras para detectar coronavirus
Dato Político2020.04.01Así afecta a dueños y trabajadores de salones sociales el coronavirus
Noticias del día2020.04.01Temen empresarios catástrofe por extensión de cuarentena
ONE COMMENT ON THIS POST To “Frena Volkswagen actividades hasta el 12 de abril por coronavirus”