Hasta el 1 de abril se reportó que los 92 contagios de coronavirus se han registrado en 12 municipios; la mayoría, en San Andrés Cholula y Puebla capital
| René Valencia |
Pocos consultorios y camas caracterizaron a los espacios de salud de los municipios en los que se confirmaron casos de Coronavirus 2019 (Covid-19) en Puebla, mientras que los hospitales que atenderían a los enfermos se repartieron la mayoría en la zona Metropolitana de la entidad.
El pasado 16 de marzo, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, confirmó que se tendrían cinco Hospitales Generales disponibles para la atención de pacientes con Covid-19 en la entidad: Sur, Norte, Cholula, Tehuacán y Teziutlán. Hasta el pasado 1 de abril sumaban 92 contagiados en Puebla.
De acuerdo con el mapa interactivo que creó el Gobierno de Puebla para el seguimiento de los casos positivos de coronavirus en la entidad, hasta el pasado 1 de abril se reportaron que los 92 contagios repartidos en 12 municipios, en su mayoría en San Andrés Cholula y la capital poblana.
También te puede interesar: Prefiere salud pagar consultorías que insumos básicos en Hospital del Norte
Entre los municipios en los que se confirmaron los enfermos fueron: Tulcingo del Valle (1), Izúcar de Matamoros (6), Chietla (2), Tlapanalá (1), Atlixco (2), la capital poblana (55), San Andrés Cholula (16), San Pedro Cholula (3), Huejotzingo (1), Chiautzingo (1), Chalchicomula de Sesma (1) y Teziutlán (1).
Izúcar de Matamoros, la capital poblana y San Andrés Cholula se convirtieron en los principales municipios con más contagios en Puebla, al sumar en conjunto 77 de los 92 enfermos en el territorio estatal, lo que representó que en tres demarcaciones concentraron casi el 84 por ciento de los casos.
Municipio con menos camas
El Directorio de Unidades Hospitalarias a cargo de los Servicios de Salud del Estado de Puebla detalló todas las unidades médicas, hospitales generales o centros a cargo de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP), actualizado hasta 2019, en el que reporta el número de camas o su infraestructura disponible.
Tulcingo del Valle se convirtió en uno de los municipios con la infraestructura de salud con menor espacio en su Hospital Comunitario, al contar con 18 camas, nueve consultorios, así como sus principales servicios fueron en consulta externa, medicina preventiva, pediatría y cirugía.
También te puede interesar: Por falta de insumos y personal médico, protestan en Hospital del Norte
Chalchicomula de Sesma contó con el Hospital General de Ciudad Serdán en el que dispuso de 34 camas para atender pacientes, 11 consultorios, junto con servicios de consulta externa, medicina preventiva, pediatría y cirugía. El Hospital General de Huejotzingo contó con 49 camas y 10 consultorios.
Sin contar con los dos Hospitales Generales en los que se atenderán en Puebla a los enfermos con Covid-19; Norte y Sur. El resto de los centros de salud en la capital del estado se caracterizaron por tener menos de 235 camas disponibles para la atención de enfermos en sus instalaciones.
Los nosocomios en la capital poblana fueron: Traumatología y Ortopedia ”Doctor y General Rafael Moreno Valle”; de la Mujer; “Doctor Eduardo Vázquez Navarro”. Entre 122 a 235 camas reportaron que poseen en sus instalaciones, mientras que en consultorios oscilaron los 24 a los 38 espacios.
Author Profile
Latest entries
Dato Político2020.04.02Municipios con coronavirus, sin capacidad para enfrentar la pandemia
Dato Político2020.03.31Desconoce Romero Serrano que Auditoria de Puebla trabajó con esta empresa fantasma
Dato Político2020.04.01Sancionan a médicos poblanos por irregularidades
Dato Político2020.03.31Aumenta uso de armas en Puebla capital
Deja un comentario