El titular de la SEP federal defendió la Ley de Educación que aprobó el Congreso a propuesta del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta
Israel Velázquez
Esteban Moctezuma Barragán, titular de la Secretaría de Educación Pública federal, defendió esta noche la Ley de Educación que recientemente aprobó el Congreso de Puebla a propuesta del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta.
En un video filmado por la tarde y colgado en Twitter por la noche de este martes señaló que la polémica creada en torno de la ley es falsa.
Defiende el párrafo en el que se afirma que los bienes muebles, inmuebles y servicios destinados a la educación, tanto públicos como de privados con validez oficial, forman parte del Sistema Educativo Estatal, por lo que deberán cumplir con requisitos de calidad, seguridad, accesibilidad e higiene establecidos por la autoridad educativa estatal.
Moctezuma Barragán asegura que “no podemos decir que los inmuebles no sean parte del sistema educativo (…) Cuando hablamos del número de salones de una entidad, nos referimos al número de salones de escuelas públicas y privadas. El esfuerzo de la educación privada es muy importante en México y ni modo que lo dejáramos fuera”.
El Congreso de Puebla aprobó el 15 de mayo la Ley de Educación del Estado, y el Consorcio Universitario, integrado por la Universidad de las Américas, la Iberoamericana, la Upaep, la Madero y la Anáhuac, la rechazó porque la consideraron injerencista.
El polémico párrafo, dijo esta noche Moctezuma Barragán, ya existía desde 2014, porque siendo gobernador Rafael Moreno Valle, se introdujo esta idea a la ley estatal, pero la idea no vino de Puebla, sino del gobierno federal que desde 1993 tiene la idea de lo que es un sistema educativo nacional.
Pidió no ver un problema donde no lo hay y “dediquemos nuestra energía, sobre todo durante la pandemia, a que nuestros niños y niñas sigan aprendiendo.
Author Profile
-
Gracias por llegar hasta aquí. Sabemos que te interesa la información rigurosa de periodistas profesionales que trabajan en equipo. Datamos tiene un compromiso con el periodismo y contigo.
Apoya el periodismo independiente. Lee. Opina. Comparte.
Latest entries
+Vida2020.06.13La hoja santa no cura la covid-19 ni ‘abre los pulmones’
Dato Político2020.06.12Diputados piden más recursos para la Red Nacional de Refugios
Dato Político2020.06.11Cambian al titular de Salud en pleno pico de la pandemia
Fotorreportaje2020.06.05Así se vive la ‘nueva normalidad’ en las calles de Puebla
Deja un comentario