Las plantas de Audi y Volkswagen, 46% del PIB de Puebla, se preparan para reactivar su producción el 15 de junio en medio de la peor caída de sus ventas en los últimos 16 años
Israel Velázquez
Puebla, Pue. Las plantas de Audi y Volkswagen, que representan 46 por ciento del PIB del estado, se preparan para reactivar su producción el próximo 15 de junio en medio de la peor caída de sus ventas en los últimos 16 años para un mes de mayo.
Ambas marcas tuvieron el mes pasado caídas de 70.4 y 72.5 por ciento, arrastradas en parte por la pandemia de covid-19 que obligó al cierre de las armadoras, de las agencias y de las distribuidoras de vehículos.
Puebla es el único estado de México donde no se ha reactivado la industria automotriz por decisión del gobierno de Luis Miguel Barbosa Huerta que busca prevenir un nuevo brote de contagios.
Audi suspendió su producción el 23 de marzo en la planta de San José Chiapa. Este 3 de junio, después de tensas negociaciones con el gobierno de Puebla, informó que retomará su actividad el 15 de junio con 1 mil 560 empleados, 30 por ciento de sus 5 mil 200 trabajadores, para producir el Audi Q5. Volkswagen, instalada en Cuautlancingo, informó por su parte que reanudará su actividad con 25 por ciento de sus más de 12 mil trabajadores.
A pesar de que ambas plantas aceptaron las condiciones del gobierno del estado para mantener el paro hasta el 15 de junio, alrededor de 17 proveedoras buscaron que una juez federal suspendiera el decreto en el que Barbosa Huerta establece que no existen condiciones sanitarias para reanudar actividades de las industrias automotriz y de la construcción.
Adriana Sánchez Romo, jueza Quinta de Amparo Civil y Administrativo en San Andrés Cholula, negó la suspensión provisional, porque, consideró, “se atentaría en contra del interés social y se contravendrían disposiciones de orden público, pues se estaría impidiendo la ejecución de un acto que precisamente pretende combatir una epidemia de carácter grave”.
Entre las empresas que impugnaron el decreto de Barbosa están Autotek México, Thyssenkrupp Presta de México, Schaeffler Transmisión, Rassini Frenos, Webasto Convertibles, GGM Gestamp Puebla, Kayser México, Concorde Group, GLM Components, Air Thermal Systems y TB&C Outsert.
Ventas aceleran caída
Las ventas de Audi y Volkswagen registraron en mayo caídas de 70.4 y 72.5 por ciento, de acuerdo con el reporte de venta de vehículos ligeros nuevos que publican el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
En entrevista con la Deutsche Welle, Andreas Lee, presidente de Audi México, dijo que la empresa seguirá resintiendo el importante impacto de la crisis generada por la pandemia en el segundo trimestre del año.
Los registros históricos de Inegi indican que se trata de la venta más baja en los últimos 16 años para el quinto mes del año: Audi vendió 302 unidades, 719 menos que los mil 021 colocados en 2019; Volkswagen comercializó 3 mil 194 unidades, 72.5 por ciento menos respecto de los 11 mil 623 vendidos en 2019.
De la industria automotriz dependen alrededor de 40 mil empleos en el estado de Puebla y el panorama no es alentador si se siguen las noticias a nivel nacional e internacional.
Este jueves, la japonesa Nissan, que emplea a 7 mil 800 personas en sus plantas A1, A2 y Compas, informó que despedirá a 300 personas a partir del 8 de junio; sus proveedoras harán lo mismo con otros 200 trabajadores.
A finales de mayo la francesa Renault anunció 15 mil despidos en todo el mundo como parte de un plan de reducción de costos de 2 mil millones de euros en tres años, luego de un drástico descenso en las ventas durante la pandemia del coronavirus que empeoró los problemas previos del grupo.
Author Profile
- Periodista. Ha colaborado en los periódicos El Financiero, Milenio, Correo de Guanajuato, El Popular de Puebla y AZ de Xalapa. Es consciente de que la opinión es un punto equidistante entre certeza y duda. Fundador de Datamos.com.mx, periódico digital.
Deja un comentario